Daniel Bonifacini: “ La idea es combatir al delito sin tregua”

Daniel Bonifacini: “ La idea es combatir  al delito  sin tregua”

El Prefecto Principal Daniel Bonifacini, responsable de la Dirección de Protección Ciudadana, de Prefectura Naval Argentina, estuvo al frente del operativo de prevención realizado en localidades de Escobar, el pasado viernes, durante la visita del Secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, quien acompañó el operativo junto al Intendente municipal, Ariel Sujarchuk.

Los operativos abarcan la zona de Vicente López, San Fernando, Tigre, Escobar, Zarate, Campana, Rosario hasta la provincia de Santa Fe, con el fin de prevenir el delito y se realizaron diferentes controles vehiculares e identificación de personas intensivos en el Partido de Escobar, a lo que  Bonifacini señaló:  “ Los operativos Surgen a raíz de la creación de dirección de protección ciudadana   a cargo de Walter Guido. Con el fin de atender las necesidades concretas, de los problemas de seguridad del ciudadano. Y  no nuestras tareas específicas en el rio o en el mar”. 

Y agregó:  “Son diversas, de seguridad ciudadana, de prevención y represión del delito en caso de ser necesaria, controles vehiculares, cuestiones coordinadas con el municipio vinculadas con el tránsito, requerimiento de documentación de vehículo, entre otros. Pero el eje fundamental de los operativos es la lucha contra el narcotráfico y combatir al delito sin tregua.  Hacemos mucho hincapié en el narcomenudeo atacando a los grandes narcotraficantes pero también a los pequeños porque a ese delito hay que combatirlo desde todos lados” fundamentó.

Hasta la fecha prefectura ha realizado más de 6 mil procedimiento en lo que va del año. La mayoría relacionado con el narcomenudeo con detenciones. Son alrededor de 2 mil hombres afectados en los operativos de la jurisdicción que abarca Mar del Plata, diferentes ciudades, hasta la provincia de Santa Fe.

“Siempre se trabaja en conjunto con las otras fuerzas sobre todo con la policía de la provincia de Buenos Aires y con la policía de Santa Fe. Es importante destacar que el trabajo con los municipios y con todas las organizaciones y dispositivos que tienen los municipios de ayuda a la víctima o de ayuda a las personas enfermas son muy fundamentales para combatir sin tregua el delito” manifestó

Por último, el Prefecto expresó que en líneas generales la infracción más común es la falta de uso del cinturón de seguridad y en segundo lugar le sigue el tema de los niños y niñas que van sentados adelante y atrás sin cinturón

Entradas relacionadas