Rocío Fernández : “ Que la Agencia Nacional de Discapacidad se abstengan de proceder a la quita o suspensión de las Pensiones No Contributivas por Invalidez”.

Ante una nueva medida anunciada por el Gobierno Nacional, en la línea de Ajuste de las políticas sociales intimando que en un plazo de 60 días corridos se actualice la condición médica de invalidez laboral mediante el Certificado Médico Oficial digital. A tal efecto, agrega que para realización del mismo, los intimados deberán dirigirse a un establecimiento de salud oficial más cercano a su domicilio, y solicitar una consulta con el médico para la realización del instrumento.
“La Agencia pretende no cometer los errores de la experiencia fallida en 2017, cuando por entonces la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales ordenó una quita masiva de pensiones por invalidez sin previo aviso, consecuentemente ha enviado la notificación fehaciente por Carta Documento a los pensionados”, explicó Rocío Fernández.
Y advirtió que claramente lo manifestado: “ Resultaría eficiente en un plano ideal, pero en lo fáctico, es decir, en la realidad de los establecimientos de salud de la Provincia de Buenos Aires constituye un acto de cumplimiento imposible.
Así las cosas, en clara violación a lo establecido en la Convención sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual posee jerarquía Constitucional, exhortó : “ A la Agencia Nacional de Discapacidad a que revoque las resoluciones 39/19 y 44/19, viciadas de nulidad por inconstitucionales, y se abstengan de proceder a la quita o suspensión de las Pensiones No Contributivas por Invalidez”.
Ante la requisitoría de la Agencia, la Dra. Rocío Fernández, aconseja a quienes hayan recibido la Carta Documento, se acerquen a la Defensoría a los fines de resguardar sus derechos.