Relámpago en la Oscuridad, en el Ciclo Cine & Rock 2019 en el Seminari

Relámpago en la Oscuridad,  en el Ciclo Cine & Rock 2019 en el Seminari

“Relámpago en la oscuridad”, documental dirigido por Germán Fernández y Pablo Montllau. El film cuenta la historia de Alberto Zamarbide, el primer cantante de Heavy Metal de Argentina. Con testimonios de los más importantes músicos de rock pesado de Argentina, este documental también recorre los inicios del género musical durante los últimos años de Dictadura. A través de un seguimiento en medio de giras y recitales por diferente lugares de la Argentina vamos descubriendo al ser humano detrás de la leyenda, su lugar en la banda V8, los excesos de la época, el encontrar una salida en la fe, el rechazo y la aceptación de su público a su vuelco religioso, el desarraigo y la lucha contra el olvido. La película cuenta, repasando su vida, la reconciliación de un artista con su pasado y un nuevo comenzar en su carrera, con 54 años.

Bonus track: la presencia de las Motoagrupaciones El Malón y 125Pilar, stands de productos relacionados con el metal argento.

Con la reapertura del Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar), el rock tiene, desde el 2018,  su protagonismo en el séptimo arte.

Casi mil quinientas personas formaron parte del ciclo 2018 estrenadas en el Cine Italia / Teatro Seminari (“Pescado Rabioso una utopía incurable”, “Babasónicos: Jessico, el documental”, “Cemento, el documental”, “Miguel Abuelo et Nada, el documental”, “Imágenes Paganas”) y en el Anfiteatro de Escobar (“Sucio y desprolijo”).

De marzo a diciembre de este año, la Secretaría de Cultura planificará diez películas que forman parte de la filmoteca actual sobre nuestro rock. Con entrada libre y gratuita (los asistentes pueden colaborar con un alimento no perecedero para el programa municipal “Hambre Cero”), el ciclo tendrá el plus de contar con extras como shows, charlas, stands, etc.

Entradas relacionadas