Ariel Sujarchuk recorrió obras de asfalto e infraestructura en Loma Verde, Garín e Ingeniero Maschwitz

En las localidades de Loma Verde, Garín e Ingeniero Maschwitz, el intendente Ariel Sujarchuk supervisó trabajos de pavimentación de calles y la ampliación del polideportivo Doña Justa.

En Loma Verde, el intendente supervisó las obras de pavimentación ya finalizadas sobre 200 metros lineales de la
calle Las Palmeras, entre Colectora Oeste y Los Aromos. Esta obra, que fue financiada exclusivamente con fondos municipales, permite mejorar la conexión de toda la localidad de Loma Verde en una arteria de carácter principal, tanto en su aspecto comercial como en el acceso peatonal y vehicular.

Luego, el jefe comunal recorrió una importante obra en la localidad de Garín, que incluye la repavimentación de 1300 metros lineales sobre la calle Santiago del Estero, entre Industria y Pringles. Actualmente, la obra avanza a buen ritmo y se encuentra en un 50% de su realización. Este proyecto, que realiza el Municipio con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, comprende también la ejecución de una obra hidráulica integral, cuyos trabajos de excavación ya dieron inicio en la calle Sullings. Asimismo, sobre la calle Lamberti, entre 2 de Abril y Misiones, se realiza otra obra de repavimentación que abarca 1000 metros lineales. En este caso, la obra es financiada con fondos del Municipio y de Nación. Esta nueva calzada mejorará, entre otras cosas, el acceso principal al cementerio de Garín, y se complementará con la obra de repavimentación en Santiago del Estero.

“La transformación de este polideportivo no deja de sorprenderme porque cuando empezó nuestra gestión era un terreno baldío. Ahora es un espacio hermoso que cuenta con un playón deportivo y un SUM amplio, con lo cual las actividades podrán realizarse tanto al aire libre como en el interior siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita. Gracias a estos trabajos de refacción y remodelación que venimos realizando, este polideportivo creció en cantidad de socios y actividades. El barrio Doña Justa merecía tener un espacio como éste”, finalizó Sujarchuk.