Kicillof critica a Milei y al marketing electoral en medio de la incertidumbre sobre las PASO
![Kicillof critica a Milei y al marketing electoral en medio de la incertidumbre sobre las PASO](https://alternativaenpapel.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/AB_4089-scaled.jpg)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó una serie de duras críticas al actual gobierno nacional y a la campaña electoral que se viene desarrollando con miras a las elecciones de este año. En sus declaraciones, Kicillof cuestionó la estrategia política del gobierno de Javier Milei, a quien acusó de utilizar el contexto de la inseguridad para hacer “caranchismo político” y de no hacerse cargo de los problemas que afectan a las provincias.
Kicillof destacó que la campaña electoral se ha adelantado y que, al no saber aún si habrá PASO o no, todo parece estar inmerso en una “incertidumbre” creada por “puro marketing”. El gobernador también se refirió a la seguridad, resaltando que, a pesar de los intentos de la oposición por asociar su gestión con los homicidios, las estadísticas muestran una baja en la cantidad de crímenes en la provincia de Buenos Aires desde su asunción, pasando de 1.000 homicidios a 800.
“No es ayudar o no ayudar lo que tiene que hacer Milei, sino hacerse cargo de lo que le corresponde, que devuelva la plata a la provincia”, señaló, refiriéndose a la falta de asistencia financiera de la Nación a la provincia que gobierna.
Sobre el tema del narcotráfico, Kicillof aclaró que “cada gramo de merca que entra en la provincia de Buenos Aires es responsabilidad del gobierno nacional”, y aunque la provincia puede colaborar, no es su responsabilidad principal.
En cuanto a la cuestión del femicidio, el gobernador rechazó las propuestas de algunos sectores, como los de Milei, de eliminar esta figura. “El femicidio es un agravante, no es una figura. ¿Eso es lo que Milei quiere quitar? No vale todo por un voto”, advirtió Kicillof.
Además, cuestionó el discurso del presidente y el impacto que está teniendo sobre la sociedad: “¿Qué va a pasar con la violencia, con un presidente que permanentemente agrede?”, se preguntó, haciendo referencia al clima de confrontación que genera el mandatario.
También expresó su preocupación por la situación económica, apuntando a las políticas de ajuste que considera que han generado un gran impacto social, como los despidos masivos y la pérdida de poder adquisitivo. “Ya hay más de 200.000 despidos. ¿Cuántos son en una familia, multiplicalo por 4, son un millón que están en esa situación, eso es Milei, eso es Milei”, subrayó.
Kicillof cerró su intervención criticando la política económica del gobierno nacional, señalando que las políticas tributarias de Milei son “las más regresivas”, ya que, según el gobernador, favorecen a los sectores más ricos y perjudican a los trabajadores.
Sobre las elecciones, se refirió a la posibilidad de desdoblar las PASO nacionales y provinciales, una medida que, según él, genera incertidumbre y complejidad, pero resaltó que lo más importante es garantizar que los ciudadanos puedan votar libremente.