Sujarchuk y Kicillof inauguraron la renovada Ruta 26, un nuevo CDI y anunciaron la finalización de la obra del Bedoya

Sujarchuk y Kicillof inauguraron la renovada Ruta 26, un nuevo CDI y anunciaron la finalización de la obra del Bedoya

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron la obra integral de la Ruta Provincial 26 y el noveno Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del partido, ubicado en el barrio La Victoria de Belén de Escobar. Además, anunciaron que el Municipio y la Provincia asumirán la finalización del entubamiento del arroyo Bedoya, una obra clave para evitar inundaciones en la región, que había sido iniciada por el anterior gobierno nacional pero quedó paralizada bajo la gestión de Javier Milei.

Durante la jornada, Kicillof también confirmó la remodelación total del polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar con fondos provinciales. Asimismo, se anunció la inminente finalización de la nueva Feria de la Familia de Maquinista Savio, que beneficiará a 692 emprendedores de la economía social. Luego, ambos mandatarios recorrieron el Barrio Stone, donde se desarrollan obras del programa provincial OPISU, que incluyen la pavimentación de 110 calles en siete barrios populares del distrito.

Obras que transforman Escobar

“Durante nuestra gestión terminamos las dos rutas provinciales que atraviesan el distrito: la 25 y la 26, que fueron renovadas de punta a punta. En cada caso se realizó la cuenca hidráulica, la reconversión de luminarias y la modernización de semáforos. También inauguramos el noveno CDI del partido, duplicando las vacantes para que más niños y niñas accedan a la educación desde la primera infancia. Quiero agradecer al gobernador Kicillof y a su equipo porque concretamos estas obras en tiempo récord y ya estamos planificando lo que sigue: la finalización del entubamiento del arroyo Bedoya para evitar inundaciones en Savio y Garín, una obra que el gobierno nacional abandonó y que vamos a completar con la Provincia y el Municipio”, destacó Sujarchuk.

Por su parte, Kicillof remarcó: “En todo este tiempo, trabajando codo a codo con el intendente, nos propusimos desafíos grandes y complejos. Ariel es un luchador incansable; recuerdo cuando recién asumimos y traía su lista de necesidades para mejorar la calidad de vida en Escobar. Con estas obras, sentimos que estamos generando progreso y desarrollo económico para los vecinos y vecinas del distrito”.

Y continuó:“Las obras que inauguramos en la ruta 26 son fundamentales para los vecinos de Escobar y también para los distritos cercanos: estamos fortaleciendo la seguridad vial, mejorando la conectividad entre localidades e impulsando el desarrollo económico de la región”. “Lo hacemos porque estamos convencidos de que es con más Estado como se mejoran las condiciones de vida y se generan nuevas posibilidades en los barrios”.

“A nivel nacional tenemos un Gobierno que no cree en la obra pública y que, además, nos quita fondos y nos ataca constantemente porque cree que puede sacar algún provecho político”, sostuvo el mandatario bonaerense y agregó: “En la provincia de Buenos Aires tenemos muy en claro que no invertir en infraestructura solo perjudica a los y las bonaerenses porque eso significa menos escuelas, menos hospitales y menos asfalto”.

La Ruta 26, clave para la conectividad y seguridad vial

default

La repavimentación de la Ruta 26, una arteria estratégica para la movilidad en la región, demandó una inversión de $14.000 millones. Los trabajos incluyeron la instalación de 174 columnas de iluminación LED, la construcción de veredas, la modernización de semáforos y paradas de colectivos, así como nuevas dársenas para el transporte público.

Previo al corte de cinta en la Ruta 26, las autoridades inauguraron formalmente el nuevo Centro de Desarrollo Infantil “Edith Migueles” en el barrio La Victoria. Este espacio, que comenzó a funcionar con el inicio del ciclo lectivo, es una de las 30 obras que quedaron paralizadas por decisión del gobierno nacional. En diciembre de 2023, la construcción tenía un 70% de avance. El CDI cuenta con cuatro aulas para niños y niñas de 45 días a tres años, una sala de lactancia, oficinas administrativas y patios descubiertos, ofreciendo un entorno adecuado para el desarrollo integral de 65 niños y niñas.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el secretario general del municipio, Carlos Alberto Ramil; el subsecretario de Asuntos Electorales y Parlamentarios del ministerio de Gobierno, Javier Rehl; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el diputado provincial Leonardo Moreno; la encargada del CDI, Graciela Cabrera; dirigentes, funcionarios y funcionarias locales.