Primer sesión del HCD de Vicente López: homenajes y reclamos por falta de tratamiento de expedientes

Primer sesión del HCD de Vicente López: homenajes y reclamos por falta de tratamiento de expedientes

En la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Vicente López, el bloque de Unión por la Patria cuestionó la falta de tratamiento de expedientes y rindió homenaje a Inés Martino, empleada municipal recientemente fallecida.

Homenaje a Inés Martino

Durante la sesión, los concejales recordaron con afecto a Inés Martino, quien trabajó durante 35 años en el municipio. “Nos ayudó a crecer y aprender. Encontraba siempre la respuesta justa a lo reglamentario”, expresó el edil Roberto Pace. quien además destacó: “ Su lealtad, fortaleza y alegría, además de su pasión por el teatro”. En su honor, se pidió un fuerte aplauso.

En tanto durante la sesión, el bloque de UxP realizó criticas por el accionar del oficialismo, Lucas Boyanoski criticó la falta de definiciones políticas en la apertura de sesiones. “Esperábamos que la intendenta comunicara el rumbo político contemplando la participación ciudadana y el ajuste en áreas clave como salud, seguridad, educación y desarrollo social”, señaló. Además, denunció que el presupuesto de estas secretarías está por debajo de la inflación proyectada.

Advirtió también sobre la situación de los jubilados, quienes “son víctimas del feroz ajuste de Milei con el co-gobierno del PRO”, y destacó la solidaridad de los vecinos en la recolección de donaciones y acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, Laura Braiza reclamó respuestas del HCD: “Todos sabemos que los vecinos vienen con reclamos y que están enojados. No se resuelven con policías en la puerta, sino con debate y responsabilidad”. Criticó la falta de convocatorias a comisiones y la delegación de atribuciones al Ejecutivo.

Desde el Frente Renovador – Unión por la Patria, Roberto Pace cuestionó la política municipal en materia de salud. “Nos enteramos de que la salita Carrillo va a estar cerrada. Espero que no sea definitivo, porque se están cerrando espacios esenciales”, señaló. También criticó la decisión de gastar $1.300 millones en la remodelación de la plaza de Olivos mientras se cierran centros de salud.

Desde el oficialismo, la concejal Mariana Collela destacó los avances en salud, seguridad y educación, asegurando que todos los expedientes tienen respuesta y que los temas de los vecinos se tratan en comisión todos los miércoles.

José Jaime, también del oficialismo, afirmó que “no se puede desconocer la cantidad de turnos en salud y atención que brinda el municipio” y cuestionó los planteos de la oposición sobre seguridad y gestión.

Por su parte, la concejal del PRO, Magdalena Van Langendonck, defendió la gestión municipal y afirmó que “se están haciendo cargo de lo que la Provincia no hace”, calificando de injustificados los cuestionamientos.

Condena al terrorismo y solidaridad internacional

Durante la sesión, también se abordó la situación internacional. Hubo expresiones de condena a los atentados en Israel y muestras de solidaridad con el pueblo palestino, así como menciones al conflicto en Siria.

Con debates encendidos, la primera sesión del HCD de Vicente López reflejó tanto las diferencias políticas como las preocupaciones compartidas sobre la salud, la seguridad y el rol del municipio en la vida de los vecinos.

Entradas relacionadas