Escobar reafirma su compromiso con los Derechos Humanos en la Sesión Especial por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Ayer, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar llevó a cabo la Sesión Especial por la Memoria, la Verdad y la Justicia, un espacio de reflexión y homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado. El encuentro contó con la participación de concejales, autoridades, organismos de derechos humanos y vecinos, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa de los derechos fundamentales y el sistema democrático.

Durante la jornada, ediles del Bloque Unión por la Patria tomaron la palabra, destacándose las intervenciones de Braian Parsons y Flavia Battistiol, quienes compartieron testimonios en primera persona como familiares de desaparecidos.
Además, el escritor Claudio San Juan presentó su libro La lucha que nació en las fábricas, que reconstruye la historia de la Juventud Trabajadora Peronista, aportando una perspectiva sobre la resistencia obrera durante la última dictadura.

El cierre estuvo a cargo de la Mesa Local de Derechos Humanos, con la lectura de un documento en memoria de los 30.000 desaparecidos, a cargo de Sofía Belaustegui y Patricio Méndez.
En paralelo, la jornada incluyó una muestra colectiva de artistas escobarenses, con obras de Gabriela Mensías, Jorge Da Fonseca, Marcela Rivero, Mónica Morillas e Irene Cantor, curada por Gestión Cultural Zona Norte.

Finalizada la gestión, la Presidenta del HCD, María Laura Guazzaroni, indicó que: “La política de derechos humanos impulsada por la gestión de Ariel Sujarchuk busca mantener viva la memoria y visibilizar una de las etapas más oscuras de la historia argentina, en defensa de la verdad, la justicia y la democracia”.