“Escribo para darle aire a mis pensamientos”Entrevista a Cintia Fernández, poeta garinense y voz de “Frecuencia Inestable”

“Escribo para darle aire a mis pensamientos”Entrevista a Cintia Fernández, poeta garinense y voz de “Frecuencia Inestable”

Futura psicóloga, terapeuta holística, acompañante terapéutica y escritora, Cintia Fernández es una mujer multifacética que vive la poesía como un modo de catarsis y de conexión con el mundo. Desde Garín, combina su sensibilidad con una fuerte vocación por ayudar, y comparte su universo creativo tanto en Instagram como en la radio, donde conduce el programa “Frecuencia Inestable” por Cromo Escobar. En esta charla, reflexiona sobre la escritura, la pasión y la importancia de sanar.

Cintia, Sos una persona alegre y espontánea, ¿Enriquece eso a tu poesía, o lo de tus escritos pasa por otro lado?
La verdad es que en mis escritos podés encontrar todas mis facetas, que eso es lo que me caracteriza. No tengo un estilo definido, hago poesía, pero también muchas reflexiones sin formato específico. No me gusta limitarme a un modo de escritura, siempre depende de como siento el momento, y en general mis escritos son como bocanadas de aire que me salen casi sin pensar, voy escribiendo a medida que me vienen las ideas.
¿Por qué o para qué escribís?
Me gusta filosofar con la vida, preguntarme cosas, y en el camino de la escritura ir respondiéndolas. Empecé escribiendo de muy chica, era mi refugio ante los embates de la vida, de las cosas malas que me pasaban, como una forma de hacer catarsis, y de, justamente, encontrar salidas para mis dolores.
Más que nada escribo para pensar, escribo para darle aire a mis pensamientos, y empecé hace 4 años a compartirlo para comunicarme con otras personas que quizás está atravesando situaciones similares y buscan resolver las mismas dudas que yo.
También lo hago porque creo que la literatura es un arte inigualable, porque depende de quien escribe, cómo lo expresa, y en qué contexto. Es riquísimo como cada persona le va dando diferentes sentidos a la vida en esta Tierra, tan caótica y cambiante, pero tan emocionante.
¿Sentís que catarsis poética va de la mano con tu profesión?
Totalmente, todas las cosas que hago en mi vida están relacionadas. Siempre quise ser una herramienta humana que ayude a liberar almas, que sume a la nueva generación, para que sea un poco más empática, más amable, para que sea más lindo el paso por este mundo.
¿Sos una persona apasionada?
Puedo decir que si, que cuando algo me interesa le pongo todo de mí, así soy en cada cosa que hago. Me tomo en serio esta oportunidad de vivir, la honro porque sé lo que es pasarla mal, estar enferma, y sanar con las herramientas que me sirvieron a mí, y que hoy le brindo a otros. Me apasiona sobre todo la humanidad, como mejorar la comunicación para que sea asertiva, el amor sano, todo lo que tenga que ver con el disfrute, y con el encuentro con la diversidad.
¿Dónde podemos encontrar tus escritos? ¿Tenés como proyecto algún libro?
Mis escritos los pueden encontrar en mi página de Instagram @unaromanticaempedernidamas , por ahora!
Siempre soñé con tener libros publicados, es algo en lo que vengo trabajando hace años, porque no quiero hacer solo un resumen de mis textos y amontonarlos. Me gustaría escribir una novela con un poco de autobiografía, así que sigo en el proceso de encontrar la forma de contarles lo que soy y todo lo que aprendí viviendo estos casi 38 años.
Muchas gracias Rita por la entrevista, por darme espacio para expresarme, por amar la literatura, y por poner tu granito de arena para que la gente como nosotras encuentre su espacio para mostrar quienes son. Hoy más que nunca es necesario de estos lugares y personas que hagan las cosas, literalmente, por amor al arte.

Entradas relacionadas