A 10 Años del Primer Grito: Estudiantes y Feministas Marcharon en Olivos por Ni Una Menos

A 10 Años del Primer Grito: Estudiantes y Feministas Marcharon en Olivos por Ni Una Menos

A 10 Años del Primer Grito: Estudiantes y Feministas Marcharon en Olivos por Ni Una Menos El 3 de junio, frente a la Quinta Presidencial, se realizó una jornada de lucha impulsada por centros de estudiantes y organizaciones feministas del conurbano norte.

Al cumplirse una década del primer grito colectivo de Ni Una Menos, más de 70 personas —entre ellas estudiantes secundarios, vecinas, jubiladas y militantes feministas— se reunieron el lunes 3 de junio frente a la Quinta Presidencial de Olivos. La jornada fue organizada por los Centros de Estudiantes de Vicente López, entre ellos el “Paula Albarracín de Sarmiento” (Escuela Municipal de Vicente López) y la Secundaria N.º 7 “Francisco Leloir”, junto a la Secretaría de Género de la Federación de Estudiantes Secundarios de Vicente López, con el apoyo de la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Buenos Aires.

Una jornada de acción y memoria

La esquina de la Quinta se transformó en un punto de visibilización del reclamo por políticas públicas que frenen la violencia de género. Se realizó un pañuelazo feminista con una activa participación de jóvenes y referentes del movimiento estudiantil. Las actividades incluyeron:

  • Semaforazo con banderas, pancartas y pañuelos violetas y verdes.
  • Punto informativo con datos sobre violencia machista y desigualdades estructurales.
  • Reparto de volantes con consignas, cifras y llamados a la acción.
  • Lectura pública de un documento conjunto elaborado por las organizaciones convocantes.

    Acceder al documento leído

Presencias y articulaciones

Además de las agrupaciones locales, participaron:

  • Federación de Estudiantes Secundarios de San Isidro
  • Federación de Estudiantes Secundarios de San Fernando
  • Federación de Estudiantes Secundarios de Almirante Brown
  • Secretaría General de la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Buenos Aires

La jornada fue un llamado a sostener la memoria activa del movimiento Ni Una Menos y a redoblar el compromiso frente a un contexto en el que las políticas de género están siendo desfinanciadas o directamente eliminadas.