Plan de Inclusión Previsional

Plan de Inclusión Previsional

 

BOSSIO: “206.623 BONAERENSES YA ESTÁN JUBILADOS CON LA SEGUNDA MORATORIA”

Así lo comunicó el titular de la ANSES, quien también informó que Buenos Aires es la provincia con mayor porcentaje (el 40%) de argentinos jubilados. En tanto, en el ámbito nacional suman 516.992 los nuevos titulares de derecho.

 “Gracias a la nueva moratoria, Buenos Aires ya cuenta con 206.623 nuevos jubilados, y es la provincia con mayor cantidad de nuevos titulares de derecho de todo el país, llegando al 40%”, informó hoy el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio. El pasado 4 de junio se cumplió un año de la presentación del proyecto de Ley para la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, promulgada y puesta en marcha el último 9 de septiembre.

En el ámbito nacional, son 516.992 los nuevos jubilados en la Argentina que ya están cobrando su primer haber. De esta manera, se superó la cifra inicial estimada en 473.000.

En este contexto, Bossio sostuvo que “la Argentina tiene la cobertura previsional más alta de la región. Esto fue gracias a la recuperación de los fondos previsionales de los trabajadores, a la administración responsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y a la moratoria previsional. Las nuevas jubilaciones se vuelcan al consumo generando un ciclo virtuoso en la economía”.

Con la segunda etapa de esta política, se estima que la cobertura previsional llegará al 97%. El 3% restante son personas que, voluntariamente, retrasan el momento del retiro laboral y permanecen como trabajadores en relación de dependencia. De este modo, el 100% de las personas en edad jubilatoria tendrán asegurado un ingreso, sea previsional o laboral.

En cuanto al sexo de los nuevos titulares de derecho, el 89% es femenino y el 11%, masculino. Además, el 76% tiene entre 60 y 64 años de edad, mientras que el 19% va de los 65 a 69 años.

Desde la puesta en marcha en septiembre pasado, la ANSES duplicó la cantidad de turnos otorgados mensualmente para comenzar con los trámites jubilatorios. En el mes de octubre de 2014, con un mes de vigencia, habían ingresado 201.549 trámites, período en el que más jubilaciones y pensiones se iniciaron.

Turnos por la web y asesoramiento gratuito

La nueva moratoria previsional vigente tiene su exclusiva página web, www.anses.gob.ar/moratoria, para que los futuros jubilados puedan solicitar el turno para iniciar la jubilación y ser atendidos en la delegación de la ANSES más cercana a su domicilio. En el sitio también pueden conocerse los 4 sencillos pasos y los requisitos para jubilarse.

La ANSES garantiza el asesoramiento previsional personalizado y gratuito para que los adultos mayores puedan regularizar su situación sin necesidad de pagarle a un gestor.

Omar Suárez

Formado en la Universidad de Bs. As - Desde chico descubrió su vocación por el periodismo - Hace más de 30 años trabaja en distintos medios de comunicación regionales; Conductor de distintos programas de radio y realiza entrevistas por el canal de YOUTUBE alternativa en papel. Es parte del quipo periodístico de Tigre de mi Vida - Programa partidario del club atlético Tigre, además es: director, creador y propietario del portal: www.alternativaenpapel.com.ar.

Entradas relacionadas

6 comentarios en «Plan de Inclusión Previsional»

  1. I just want to tell you that I’m beginner to blogs and certainly liked this web site. Most likely I’m going to bookmark your site . You absolutely have fabulous articles. Bless you for sharing with us your blog.

  2. I would like to show my thanks to this writer just for rescuing me from such a incident. After browsing throughout the world-wide-web and seeing principles which were not beneficial, I thought my entire life was done. Existing without the approaches to the issues you have solved through your entire guideline is a serious case, and those that would have adversely damaged my career if I hadn’t noticed your site. The expertise and kindness in handling all the details was useful. I’m not sure what I would’ve done if I hadn’t discovered such a point like this. I can also at this time look ahead to my future. Thanks a lot very much for your reliable and effective guide. I won’t think twice to refer your blog post to anyone who would need support about this matter.

  3. *I’m impressed, I must say. Really rarely do I encounter a blog that’s both educative and entertaining, and let me tell you, you have hit the nail on the head. Your idea is outstanding; the issue is something that not enough people are speaking intelligently about. I am very happy that I stumbled across this in my search for something relating to this.

  4. If I have writer’s block, I occasionally just create random words, and hopefully some idea will come from that. Take a pencil, or an empty Word document and just begin typing or composing words. Some thing is bound to hit you eventually. I used to just do these exercises where I did nothing but create random sentences without using punctuation. This helped my brain juices to flow, and it allowed me to create some short poems and short, short stories. Occasionally that rare moment when two words fit together perfectly to give you a great concept for a story occurs, and who knows? Maybe those two words can launch a series of books, or a series of plays, or the great American novel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *