Generar redes para erradicar la violencia de género

La violencia de género constituye un problema de extrema gravedad e involucra a toda la comunidad. Desde Surcos Asociación Civil consideran que la mejor forma de eliminarla es mediante la sensibilización, educación y promoviendo acciones que optimicen la prevención y las respuestas en atención, derivación y asistencia a quienes la padecen.
En noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos convoca a reflexionar y repensar de qué modo podemos contribuir como sociedad para erradicarla.
Desde Surcos Asociación Civil se capacita a referentes barriales en violencia familiar para visibilizar la problemática, garantizar la detección precoz y facilitar el acceso a los recursos locales a quienes padezcan alguna situación de violencia en cualquiera de sus formas y modalidades. “Consideramos que la violencia familiar atenta contra los derechos de las personas y viola las leyes que rigen y que trascienden el mundo privado de la familia, generando responsabilidades para tod@s l@s actores sociales desde su rol y especificidad”, explica Alejandra Vázquez, psicóloga especialista en violencia e integrante de Surcos.
Otro aspecto fundamental que se debe trabajar para eliminar la violencia de género es el trabajo en red y la articulación. Vázquez explica que “es esencial promover acciones integrales y articuladas tanto interinstitucionales como intersectoriales, así como la construcción de redes locales de organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil para optimizar las respuestas en la prevención, atención, derivación y asistencia”.
Entre tod@s podemos fortalecer las comunidades aportando conocimientos, experiencias y voluntades para acompañar, apoyar y detectar las problemáticas de nuestro entorno en forma precoz ¡Unid@s podemos erradicar la violencia de género!