Sujarchuk participó de la vigilia por el ‘Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia’

En la noche del viernes, se realizó en la Plaza de la Estación en Ingeniero Maschiwtiz la vigilia por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, organizado por la Municipalidad de Escobar, al cumplirse 42 años del inicio de la última dictadura militar el 24 de marzo de 1976.
El acto, tuvo la presencia del Intendente Ariel Sujarchuk y durante el mismo se inauguró el Monumento «En memoria de los pájaros».
” En Derechos Humanos todos tenemos que poner el cuerpo, el corazón y el alma” señaló el Jefe Comunal y dijo: “Aquí se respeta la memoria, la verdad y la justicia y no nos importa que esté de moda la derecha, porque nosotros no toleramos el avasallamiento a los Derechos Humanos, nunca más. Ni en Escobar, ni en ningún lugar de la república Argentina”.
Sujarchuk recordó que: “Todos los funcionarios – de la municipalidad – donan parte de su sueldo a la Fundación – Abuelas de plaza de Mayo- por la asfixia económica que tienen .Nunca imaginé que alguien se podía oponer a que una abuela busque a su nieto, pero digo, no creeía que nadie se podía oponer a que una abuela o madre en cualquier circunstancia pueda buscar a su hijo o nieto, pero sin embargo parece que eso molesta”.
El Intendente además expresó: “Tenemos una mirada amplia desde la gestión, pero no dejamos nuestras convicciones en la puerta de la municipalidad” y finalizando convocó a los escobarenses: “A marchar por los 30 mil desaparecidos , para decir que están presentes ahora y siempre, además hay que comprometerse para que nunca más, un genocida en Escobar se siente en el sillón de Lambertuchi”.
.La responsable artística del monumento «En memoria de los pájaros» a los 43 desaparecidos del partido de Escobar durante la última dictadura cívico- militar, Claudia Rodrigues, contó:
“Hace muchos años que esté proyecto quería salir a la luz. Un proyecto que honra a los desaparecidos” y agradeció: “ Al municipio, a las familias que nos permitieron elaborar su biografía y hacer estás placas donde está parte de su historia”.
Durante la vigilia, hubo una masiva concurrencia, que disfrutó de la actuación de los artistas y bandas locales que se hicieron presentes.
Acompañaron al Intendente funcionarios del Ejecutivo Municipal, la concejal y ex Directora de Derechos Humanos, Flavia Battistiol, concejales de distintos bloques, organismos de Derechos Humanos, vecinos y militantes.