Ariel Sujarchuk: “Macri usted no tiene vergüenza, deshonra la investidura presidencial”

Ariel Sujarchuk: “Macri usted no tiene vergüenza, deshonra la investidura presidencial”

El líder del peronismo escobarense e intendente de ese distrito, Ariel Sujarchuk, se refirió a los Tarifazos que aplica el Gobierno nacional y fue contundente con la figura del Presidente, en un posteo de twitter: “Macri usted no tiene vergüenza, deshonra la investidura presidencial.Durante su gestión los servicios públicos aumentaron: Electricidad: + 3.624% Gas: + 2.401% Agua corriente: + 1.025% Colectivo: + 494% Tren: +601% Peajes: + 1.118%”.

El posteo de Ariel Sujarchuk, tiene relación con una serie de Twist del Presidente Mauricio Macri, ‏Cuenta verificada, en los que señala: @mauriciomacri : “Son muchas las cooperativas eléctricas que le suman a las boletas de electricidad gastos que no corresponden al consumo de los usuarios. La lista de agregados es escandalosa y va desde las tasas municipales, la televisión digital o los postes, hasta sepelios o el pavimento”.

Mauricio MacriCuenta verificada @mauriciomacri : “Este abuso injustificable puede elevar el monto a pagar de la boleta de luz más de un 50% y en algunos casos hasta más de 80%. Los municipios hacen estos agregados para forzar a los usuarios a pagar y esconder o confundir sus propios gastos, ocultándolos en la boleta de luz”.

Todo esto,  se da  en el marco de un proceso inflacionario,  que pulveriza el poder adquisitivo de los trabajadores con una inflación que en el 2018,  finalizó con los índices más elevados  de los últimos 27 años, con el 47,6% anual, y  sin embargo, el cambio de año no dejó atrás la preocupación por la inflación, muy por el contrario, el inicio de 2019 genera mayores alertas por la aceleración de los precios.

En el primer mes del año se destacó además la fuerte suba del precio de los alimentos, así como de aquellos vinculados a la salud, y la canasta escolar ya muestra aumentos superiores al 40% en relación a doce meses atrás. Son todos estos productos de gran sensibilidad para los sectores más vulnerables, cuyos ingresos lejos están de haber aumentado a este ritmo.

Lejos parecen haber quedado, las promesas de campaña,  cuando el  Presidente decía: “ Voy a terminar con la inflación. Tener inflación demuestra la incapacidad de gobernar”  muy similar a la promesa de : “ Pobreza Cero” , cuando envalentonado desafiaba a juzgarlo durante su mandato, a partir de la evaluación de estos índices.

La alta inflación, el exponencial aumento de la pobreza, el salvataje brindado por el FMI, para no caer en default y una deuda  pública  pública que se aproxima al 70% del PBI, el nivel más alto en 12 años, con  recesión,  devaluación y pérdida de empleo, hablan a las claras de una gestión que con su política económica benefició a los sectores más concentrados de la economía y perjudicó al resto, algo que el Presidente Mauricio Macri, conoce bien, más allá de la búsqueda de socios para el desastre que hizo su gobierno.