Axel Kicillof en el Teatro Argentino: ‘La unidad no es solo un frente electoral, sino una coalición de gobierno’

Axel Kicillof en el Teatro Argentino: ‘La unidad no es solo un frente electoral, sino una coalición de gobierno’

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia en el Teatro Argentino de La Plata, donde reflexionó sobre los desafíos de la unidad política y la necesidad de construir una coalición de gobierno que funcione de manera armónica y coordinada.

“Logramos la unidad con el Frente de Todos, ganamos las elecciones y después no pudimos gobernar con ese sistema. En el propio gobierno había posiciones distintas. No había unidad en el propio gobierno. La unidad no es solo un frente electoral para ganar las elecciones, es la unidad de una coalición de gobierno, donde hay posiciones distintas pero que tiene que haber un funcionamiento armónico y coordinado. ¿Eso cómo se logra? Con algo programático, y el gobierno que venga no puede estar cuestionado porque va a ser un gobierno que va a tener una complejidad enorme. Tenemos que llegar a una formación de gobierno que apoye las decisiones que va tomando el gobierno”, afirmó Kicillof.

El mandatario bonaerense subrayó que la fragmentación interna del gobierno del Frente de Todos dificultó la implementación de políticas clave y advirtió que el próximo gobierno debe contar con una base de apoyo más sólida y consensuada para poder enfrentar los desafíos que vendrán.

Kicillof contra la Boleta Única Papel: ‘Nos impusieron un sistema caótico que le conviene a Milei’

Kicillof también criticó la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) impuesta por el gobierno de Javier Milei. En su exposición, advirtió sobre los problemas que generará este nuevo sistema electoral y señaló que su implementación responde a una conveniencia política del oficialismo.

“Milei puso la Boleta Única Papel en una ley que obliga a votar con dos urnas distintas y dos sistemas distintos. Una boleta BUP que nadie usó en la provincia de Buenos Aires. El problema es que está mal la BUP. El esfuerzo que tenemos que hacer es que no haya boleta única papel porque la boleta que teníamos está demostrado que respeta la voluntad de quienes votan. Ganó Milei con la boleta que teníamos antes. Y no hubo fraude, no hubo denuncia de fraude ni todas las porquerías que dijeron. Ni siquiera pueden argumentar que es más barata la BUP. Es lo que le conviene electoralmente a Milei, es un provecho y una ventaja electoral”, sostuvo el gobernador.

Kicillof señaló que la obligatoriedad de utilizar dos urnas y dos sistemas de votación en una misma jornada electoral genera un enorme desorden y dilata los tiempos de sufragio. “Se han hecho simulacros y se tarda mucho más para votar. Esa elección es un caos, lo armó Milei. Es un caos, son dos elecciones en un mismo día. Cuando Milei saca la BUP lo primero que dije es que nos está llevando a un caos electoral”, agregó.

Ante esta situación, el mandatario bonaerense planteó la posibilidad de realizar la elección en dos jornadas distintas para evitar la confusión y las demoras. “Una solución posible es en dos días distintos. No es más caro, porque si es el mismo día, también la parte de la provincia la paga la provincia. No es un tema económico, es para que sea un sistema que permita representar y que no sea un caos la elección”, explicó.

Un freno al avance libertario

Además, Kicillof remarcó la importancia de evitar que las políticas de Milei avancen en las instituciones provinciales y municipales. “Necesitamos que la motosierra no entre en los concejos deliberantes con una discusión política franca. Necesitamos que no entre la motosierra en la Legislatura y necesitamos tener diputados y diputadas que se opongan a las políticas de Milei inclaudicablemente en el Congreso Nacional”, advirtió.

Por último, el gobernador insistió en la necesidad de conformar un frente amplio para resistir el modelo impulsado por el oficialismo. “Nosotros queremos dar las dos discusiones. Todos los que han desdoblado, que son de todos los espacios, porque es un experimento que nunca se hizo y experimentar con el voto de la gente, que es el momento más importante de representación, tiene que salir bien. Por supuesto que es un desafío hacer una desdoblada. Esa es la discusión que estamos teniendo. Está muy bien que se discutan argumentos, nosotros seguimos en la misma posición de convocar a un frente donde estén incluidos todos los sectores, convocando a la dirigencia política, pero también a los sectores productivos, trabajadores y todos los que quieran ponerle un freno a Milei”.

Crítica a la política exterior de Milei

En otro tramo de su discurso, Kicillof analizó las recientes decisiones económicas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció una batería de aranceles elevados para distintos países, incluyendo Argentina. “El 10% de arancel que le puso a Argentina lo tiene también el gobierno de Petro, de Lula y de Boric, o sea que para Milei lo que hubo ayer es la comprobación de que la política de sumisión no le ha servido absolutamente de nada”, sostuvo el gobernador.

Para Kicillof, la estrategia de alineamiento incondicional del presidente Milei con Estados Unidos y su desprecio hacia los gobiernos latinoamericanos no han traído beneficios concretos para el país. En ese sentido, advirtió sobre la necesidad de replantear la política exterior para defender los intereses nacionales de manera efectiva.