Capacitación, simulacros y compromiso comunitario en la formación de los Bomberos en Garín

Capacitación, simulacros y compromiso comunitario en la formación de los Bomberos en Garín

El Comandante General de Bomberos Voluntarios de Garín, Adrián Peralta, brindó detalles sobre las últimas actividades realizadas por el cuerpo, destacando la importancia de la formación constante y el compromiso con la comunidad.

Simulacro con víctimas y examen práctico

“El viernes pasado realizamos un importante simulacro en el Cuartel Central, como parte del examen final de capacitación brindado por el SAME. Participaron bomberos de todo el partido de Escobar, junto con el Instituto de Técnicos en Emergencias Médicas de Pilar y . Estuvieron presentes especialistas en maquillaje profesional, quienes simularon heridas realistas, incluso con cuchillos clavados, para que el ejercicio fuera lo más real posible”, explicó Peralta.

La actividad se desarrolló desde las 18 hasta pasadas las 22 horas, con una gran participación de efectivos. “Fue una jornada extensa, pero todo salió en orden. Este tipo de ejercicios son fundamentales porque nos permiten entrenar y coordinar entre todos los actores involucrados en una emergencia real”, destacó.

Capacitación en RCP para la comunidad

Además, el sábado en el Cuartel Central se llevó a cabo una jornada de capacitación abierta a vecinos y vecinas, enfocada en RCP y manejo de vías aéreas. “Primero brindamos una charla teórica, y luego se hicieron prácticas con muñecos de RCP y chalecos para enseñar la técnica de desahogo en casos de atragantamiento. Los asistentes se fueron muy contentos”, relató Peralta, y agregó: “La idea es repetir este tipo de encuentros cada mes y medio o dos meses, según la disponibilidad de nuestros instructores y las tareas de capacitación que tengamos a nivel nacional”.

Próximas actividades y reconocimiento al bombero nacional

Mirando hacia adelante, Peralta adelantó que se viene una semana de mucha actividad: “El lunes 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario a nivel nacional. Vamos a tener una ceremonia especial y prácticas en el cuartel, y esperamos la visita del nuevo presidente de la Fundación 911 de Estados Unidos”.

Además, entre el 6 y 7 de junio, se desarrollará un curso internacional con entre 80 y 100 participantes provenientes de distintas provincias y la región. “Será una semana intensa, pero de gran valor para seguir profesionalizando nuestra labor”, concluyó el Comandante.

Por Paula Geerneck